PID - Plan Integral de Descarbonizacion ¡Te ayudamos! 3113548670
ANÁLISIS ENERGÉTICO PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA DE LAS TORRES DE ENFRIAMIENTO
Temperatura de entrada del agua ____
Temperatura de salida del agua ____
Caudal de aire a la entrada ____
Caudal de aire a la salida ____
Caudal de agua a la entrada y salida ___
Las torres de enfriamiento son estructuras diseñadas para disminuir la temperatura del agua en procesos industriales y comerciales.
Nuestro objetivo es evaluar el estado actual de la torre y proponer estrategias que ayuden a disminuir los consumos de energía y agua.
Podemos trabajar en la disminución de la adición de productos químicos para el tratamiento del agua.
así como mejorar la capacidad de enfriamiento de los equipos asociados a la torre.
Para cumplir el objetivo desarrollamos una metodología que permite caracterizar y definir la capacidad real de enfriamiento de las torres y así poder evaluar su desempeño y su eficiencia energética de acuerdo a las condiciones específicas del proceso.
Con la instrumentación adecuada y utilizando tecnología IoT (Internet de las cosas) podemos evaluar y registrar en tiempo real las variables críticas que intervienen en el proceso de enfriamiento de la torre.
Para ello utilizamos sensores de flujo, presión, temperatura, humedad relativa, contadores de agua, medidores de energía, sensores inteligentes para motores con el fin de tomar la mayor cantidad de información pertinente al funcionamiento actual de la torre enfriamiento, de igual forma la caracterización incluye un análisis fisicoquímico de la calidad del agua con el objetivo de determinar el grado de incrustación que sufren las tuberías de recirculación del agua.
Después de recolectar y evaluar la información se entrega al cliente un informe en el cual se detalla el estado actual de su torre, los consumos de energía y agua, la eficiencia del sistema, el análisis físico químico del agua así como las acciones correctivas a implementar.
Para el desarrollo de esta implementación hemos definido tres etapas:
La primera etapa consiste en la caracterización del estado actual de la torre de enfriamiento con la entrega del respectivo informe
La segunda etapa consiste en la implementación de los repuestos, equipos, instrumentación y automatización de la torre de enfriamiento de acuerdo al análisis previamente realizado en la etapa uno. En la etapa dos se incluye la plataforma de Gestión Energética para monitorear de forma continua el estado actual de la torre.
En la etapa tres se convalidan y verifican las acciones realizadas en la etapa dos para evaluar los resultados de mejora en la eficiencia energética de la torre de enfriamiento; la información suministrada por la sensorica instalada en la torre es enviada a la plataforma WEB en la cual se procesa y evalúa la información recolectada
Desde esta plataforma WEB el cliente podrá visualizar los siguientes parámetros
· Consumos Eléctricos de motores y ventiladores
· Consumo de Agua
· Análisis en tiempo real del estado actual de los Motores
·Valorar el coste de producción por tonelada de refrigeración
·Verificar el porcentaje actual de la eficiencia de la torre de enfriamiento
·Verificar el estado de alarmas generadas por el aumento en los consumos de energía y agua, aumento en la temperatura de refrigeración, así como el reporte de fallas generadas en el funcionamiento de los motores.
Nuestra empresa ofrece la opción de crédito para la caracterización e implementación del proyecto de eficiencia energética para las torres de enfriamiento por medio de la factura de servicios públicos. (Programa de eficiencia energética de epm)
Medición en Línea
1. Humedad relativa.
2. Caudal de entrada y salida de agua
3. Volumen de agua consumida.
4. Análisis fisico químico del agua
5. Presión de suministro de la bomba.
6. Presión de retorno del sistema.
7. Consumo de potencia del motor de la bomba y el motor del ventilador.
8. Estado electromecánico de los motores